miércoles, 20 de abril de 2011

Cuidado con lo que pone sobre su cuerpo


Esta información es importante pues cada día nos aplicamos todo tipo de cremas y unguentos (bueno, al menos en mi caso que soy adicta a embetunarme) sin tener conciencia de la cantidad de químicos tóxicos que van aparejados de la suave textura y exquisitos aromas. Adjunto una lista con algunos de los compuestos más frecuentemente usados y sus correspondientes efectos dañinos para la salud que tomé de un blog de medicina natural, básicamente para tenerlos guardaditos y no olvidarlos ;)

  • Bactericidas:
    • Suelen estar presentes en Jabón anti-bacteriano, dentífricos, enjugues bucales, etc.
    • Triclosán, Cloruro de belzalconio y Clorohexidina.
    • Pueden dar irritación de la piel y favorecer la resistencia de las bacterias.
  • Aluminio:
    • Presentes en desodorantes y productos de maquillaje.
    • Clorhidrato de aluminio y Aluminio zirconio.
    • Neurotoxina relacionado con el alzheimer, puede favorecer el desarrollo de enfermedades cardíacas y pulmonares, también problemas de infertilidad.
  • Aceites minerales:
    • Suelen estar en lociones faciales y corporales.
    • Parafina líquida y Petrolato.
    • Irritación en la piel, son alérgenos y cancerígeno en potencia.
  • Siliconas:
    • En lociones faciales y corporales, acondicionador para el pelo y maquillajes.
    • Ciclometicona, Dimeticona, Simeticona y Ciclopentasiloxna.
    • Irritación en la piel, poros obstruidos, algunas favorecen el desarrollo de tumores y acúmulos de nódulos en hígado y linfa. No son biodegradables.
  • Conservantes:
    • En lociones faciales y corporales, en muchos cosméticos.
    • Parabenes o Parabenos (metilparaben, etilparaben, butilparaben, propilparaben, etc.), EDTA, Formaldeído, Quaternium 15 y Metilisotiazolinona.
    • Irritación de la piel, reacciones alérgicas, pueden ser neurotóxicos. Algunos como los parabenes son sospechosos de provocar cambios hormonales.
  • Ftalalos:
    • En laca para el pelo, laca de uñas y productos perfumados.
    • Dibutilftalato (DBP) y Dietilexilfatalato (DEHP).
    • Son plastificadores que provocan problemas hormonales, pueden causar daño al hígado, pulmones y riñones, afectar a la fertilidad y al desarrollo del feto.
  • Fragancias:
    • En productos de perfumería.
    • Perfume.
    • Es una mezcla de numerosos elementos químicos sintéticos relacionados con casos de asma, irritación en la piel, náuseas, cambios de humor, depresión, letargo, irritabilidad y mala memoria.
  • Detergentes:
    • En el champú del pelo, espumas de baño y jabón líquido para las manos.
    • Lauril sulfato de sodio, Cocamidopropil betaina, Lauril sulfato de amoníaco, Cocamida DEA y Cocamide MEA.
    • Irritación en la piel y pueden favorecer el desarrollo de sustancias cancerígenas en los productos durante su almacenamiento.
  • Bronceadores:
    • En productos solares y bronceadores, en pintalabios, hidratantes y bases.
    • Benzofenona-3, Homosalate, 4-metilbenzilideno camfor (4MBC), Octilmetoxicinamato, Octildimetil-PABA y Octocrilen0.
    • Son elementos químicos que provocan daños hormonales, está comprobado que perjudican la fertilidad de animales salvajes.

martes, 12 de abril de 2011

Monsieur Cioran, notable...


"Todo occidental atormentado hace pensar en un héroe de Dostoievski que tuviera una cuenta en el banco".

De:"Silogismos de la amargura", por Emile Cioran.

domingo, 10 de abril de 2011

Viva Satana!






Mis disfrutados Babasónicos tienen una canción llamada "Viva Satana", y en ella hablan de una mujer sexy y fiera llamada Tura Satana. Y yo, inculta pero intrusa la "goglié" y me tope con esta musa del cine B de los años 60´s. Pocas películas en el cuerpo, pero precisas. Y ella portando su voluptuosa y ruda anatomía a través de malas historias con sangre, zombies, puñales y autos. Cine ideal para tarde de domingo, como hoy que acabo de ver "Faster Pusycat kill" (1965).
Algunas imágenes para recordarla en su esplendor, y enviarle a donde quiera que esté (falleció hace un par de meses) mi saludo más sincero de fan...


jueves, 7 de abril de 2011

This world of us

Ni te imaginas cuantas tortugas, delfines, ballenas se asfixian al confundir bolsas plásticas con medusas.

Y mueren inocentemente, mientras la familia que comió su sandwich y su palmera en la orilla y tiró la bolsa en la arena se ríe feliz y piensa en que comprará esa tarde....

Si estás en la playa y ves bolsas tiradas, PORFAVOR RECÓGELAS y bótalas en los sitios correspondientes.

ES NUESTRO DEBER HACERLO.

martes, 29 de marzo de 2011

Nuestro presi no es el único con lo del ϋber alles...



Si, aunque Ud. no lo crea, el internacionalmente famoso error de Piñera en Alemania ya había sido cometido por otro individuo, claro que por uno harto más talentoso -infinitamente- que nuestro actual mandatario. En el libro "Shakespeare nunca lo hizo", escrito por el siempre jolgorioso Bukowski relata uno de sus viajes a Europa donde además de ofrecer lecturas de sus obras para solventar la vida diaria visita a su tío abuelo de 90 años a quien no veía desde hacía por lo menos 80... La cosa es que Mr. B. se emociona al estar en su natal Alemania y ayudado por los efluvios del vino y la cerveza nacional se pone a cantar en medio de un bar, y entona la misma frasecilla por la cual medio mundo censuró a Piñera: Deutschland ϋber alles.

Citando:" Un grupo de alemanes entró al bar y se sentó en las mesas (...) Cuando se sentaron empezaron a cantar todos juntos. Llegó una ronda de cervezas. (...) Bebí un poco más de vino y escuché. Después me puse en pié junto al dueño del bar y canté con los alemanes. No pareció importarles (...) Era agradable y siguió. Entonces empecé a cantar:
-Deutschland, Deutschland ϋber alles...-
Unos pocos se unieron, pero en voz muy baja. Alguien me cogió aparte y me dijo en inglés:
-Les preocupa que cantes esa canción. Algunos de ellos están relacionados con el nazismo.
-Oh, mierda!- dije.
Entonces canté la canción otra vez y volví y me senté y me bebí el vino con mis amigos alemanes...."

La errata en el libro señala dicha frase pertenece a un antiguo himno alemán, utilizado por los nazis como propio, siendo prohibido en 1945.

Ahora bien, dicha similitud de acción-error entre Bukowski y Piñera nos puede llevar a deducir que:
  • Piñera tiene potencial indiscutible para ser escritor
  • Bukowski es un pelmazo como Piñera
  • Piñera estaba tan ebrio como Bukowski cuando lo dijo
  • Bukowski estaba tan loco como Piñera cuando lo dijo
  • El tío de Bukowski también era tío de Piñera y ambos heredaron el gen del error
¿Ud. que piensa?, ¿coincide con algunas de las aseveraciones o tiene la suya propia?.

El texto citado aparece en el libro" Shakespeare nunca lo hizo", Bukowski, Editorial Anagrama, año 1999, pág 77.



domingo, 13 de marzo de 2011

La fuerza de la Paz


Acabo de encontrar estas reflexiones sobre la no violencia de Gandhi. Las reproduzco aquí pues quiero conservarlas cerca, para leerlas variasvecesvariosdíasvariosestadosdeánimo y así internalizarlas... Más que nunca creo en el poder de la paz como la única vía que nos queda para tratar de mantener a flote este planeta que se desangra por nuestra falta de amor; de amor por la naturaleza, de amor por nuestros compañeros de existencia colectiva y lo que es peor, falta de amor por nosotros mismos.

Y al salvarnos, salvamos a todo el mundo...

Genere entropía positiva, caramba!!!! Colabore con la revolución más revolucionaria de todas, la de la Paz...

Reflexiones sobre la No-violencia, por Mahatma Gandhi

1. El primer principio de la acción no violenta consiste en no cooperar con cualquier cosa que sea humillante.

2. Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos como nuestra colaboración voluntaria.

3. Una revolución no violenta no es un programa para la toma del poder. Es un programa para la transformación de las relaciones, de modo tal que se desemboca en una transferencia pacífica del poder.

4. Los hombres se encuentran ante una encrucijada: tienen que elegir entre la ley de la jungla y la ley de la humanidad.

5. La no violencia es la fuerza más grande que la humanidad tiene a su alcance. Es más poderosa que el arma más destructiva inventada por el hombre. La destrucción no corresponde en nada a la ley de los hombres. Vivir libre es estar dispuesto a morir, si es preciso, a manos del prójimo, pero nunca a darle la muerte. Sea cual fuere el motivo, todo homicidio y todo atentado contra la persona es un crimen contra la humanidad.

6. Sé que el progreso de la no violencia es aparentemente un progreso muy lento. Pero la experiencia me ha enseñado que es el camino más acertado para una meta común.

7. Es injusto todo orden económico que ignore o que desprecie los valores morales. El hecho de extender la ley de la no violencia al terreno de la economía significa nada menos que considerar los valores morales en la fijación de las reglas del comercio internacional.

8. Adoptar el principio de la no violencia obliga a separarse de toda forma de explotación.

9. No hay ninguna valentía mayor que la de negarse hasta el fin a doblar la rodilla ante un poder terrenal, sea cual fuere su grandeza, haciéndolo sin agresividad alguna, con la fe cierta en que es el espíritu – y sólo él – lo que vive.

10. …La humanidad no puede librarse de la violencia más que por medio de la no violencia. Sólo el amor es capaz de vencer al odio. Responder al odio con el odio equivale a agravar más todavía sus efectos.

11. La no violencia es la ley de nuestra especie, por la misma razón que la violencia es la ley de los brutos. En el hombre brutal todavía no se ha despertado el espíritu: no conoce más ley que la fuerza física. La dignidad humana exige que el hombre se refiera a una ley superior que haga vibrar la fuerza del espíritu.

12. No se puede ser genuinamente no violento y permanecer pasivo ante las injusticias sociales.


domingo, 27 de febrero de 2011

Algo del sabio Señor Parra


ECOPOEMAS

dice compañero léase ecompañero
.." ..compromiso ..".... ecompromiso
.." ..constitución
hay que luchar x una econstitución

Como su nombre lo indica
el Capitalismo está condenado
a la pena capital:
crímenes ecológicos imperdonables
y el socialismo burrocrático
no lo hace nada de peor tampoco

poco serio Sr. Alcalde
todavía quedan algunas palmeras en pie
en la Av. La Paz
y algo que no tiene color a nada:
veo pocas señoras prostitutas
ojo Sr. Alkalde
esto ya no parece Santiago de Chile

Qué le dijo Milton Friedman
a los pobrecitos alacalufes?
-A comprar a comprar
quel mundo se vacabar!

CONSUMISMO
derroche
despilfarro
serpiente que se traga su propia cola

dice:
proletarios
versos
burgueses
léase:
pacíficos peatones
versus
asesinos del volante

PEATONES
Héroes
anónimos
de
la
ecología

EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA
SAQUEO DE LA NATURALEZA
COLAPSO DEL MEDIO AMBIENTE
vicios de la sociedad de consumo
que no podemos seguir tolerando:
¡hay que cambiarlo todo de raíz!

dice: proletarios del mundo uníos
debe decir
peatones del mundo uníos

EL MUNDO ACTUAL?
EL inMUNDO ACTUAL!

Ya no pedimos pan
techo
ni abrigo
nos conformamos con un poco de aire
EXCELENCIA!

basta de profecías apocalípticas
ya sabemos QUEL MUNDO SE ACABÓ

CATASTROFISTA?

claro que sí
pero MODERADO!

El error consistió
en creer que la tierra era nuestra
cuando la verdad de las cosas
es que nosotros somos de la tierra

ESTIMADOS ALUMNOS
adiós estimados alumnos
y ahora a defender los últimos cisnes de
cuello negro
que van quedando en este país
a patadas

.............. a combos
.............................. a lo que venga:
la poesía nos dará las gracias
otra medida revolucionaria
perdonar todos los delitos de amor
y viviremos mucho + felices
amnistía sexual
amor amor amor amor amor
y x favor que no se formen parejas
en la pareja hay sólo derrota

..ojo
peligro
...a

cero metro

Puro Chile es tu cielo azulado
chiste ecológico
puras brisas te cruzan también
¿vai a seguir?

Francamente no sé qué decirles
estamos al borde de la III Guerra Mundial
y
nadie parece darse cuenta de nada
si destruyen el mundo
¿creen que yo voy a volver a crearlo?

Recuerdos de infancia:
los árboles aún no tenían forma de muebles
y los pollos circulaban crudos x el paisaje

Buenas Noticias:
la tierra se recupera en un millón
de años
Somos nosotros los que desaparecemos

(Nicanor Parra, de su libro "Poesía Política", 1983)